sábado, 18 de febrero de 2012

secuencia de montaje de un ordenador tema 6 MME

SECUENCIA DE MONTAJE DE UN ORDENADOR

Antes de todo hay que tomar una precauciones de seguridad que son las siguientes: 
- Utilizar una pulsera antiestatica profesional(muchos componentes del ordenador 
son sensibles a la electricidad estatica). 
- Si no tenemos una pulsera , igualar la potencia de carga de nuestro cuerpo con el 
componente que vamos a manipular tocando durante unos segundos con las 
manos el chasis del ordenador
- No forzar ningun componente a la hora de su inserción, 
- Seguir las instrucciones de montaje del manual de la placa, disipadores, etc… 
- Sujetar los componentes por los bordes. 
- Salvaguardar los contactos de los tornillos que unen la placa base al chasis con 
almohadillas protectoras. 
Pulsera antiestatica: 
 

Punto 1 Montaje preliminar de la placa base. 
- Quitar los tornillos de la tapa lateral y deslizar la tapa hacia atrás. 
- Comprobamos que los conectores del teclado,raton etc… encajan con la plantilla 
de hierro de la caja.(si no encaja canviamos lo plantilla por una compatible). 
- Colocamos la caja horizontalmente sobre la mesa y introducimos la placa base 
en ella, localizando los puntos de atornillado para saber si coinciden con los del 
chasis. 
- Extreamos la placa de la caja para poder atornillar en la placa de hierro los 
separadores. 
- El atornillado lo haremos mas adelante despues de haber instalado el procesador, 
el ventilador y la memoria ram, por comodidad. 
 

Punto 2 Montaje del procesador de la placa base. 
- Localizamos el socket, quitamos el protector de plastico y lo desbloqueamos 
levantando la palanca y levantamos la tapa metálica. 
- Cogemos el microprocesador siempre por los bordes y tomando medidas de 
precaucion y le quitamos el protector. 
- El procesador admite solo una unica posición dentro del socket asi que nos 
fijaremmos en los indicadores de posición del procesador. 
- Al encontrar la posición vamos insertando el procesador en el socket sin forzar 
ni presionar hasta que encaje correctamente, después bajamos la tapa y ponemos 
la palanca bloqueandolo de nuevo. 
 

Punto 3 Montaje del ventilador y disipador del procesador. 
- Comprobamos la compatibilidad del ventilador con el procesador, hay varios 
anclajes hay que mirar cual necesita(presion,pastillas o atornillado). 
- Hay que instalar previamente el armazon para la marca que tenemos. 
- Para que halla una correcta transimision entre disipador y procesador hay que 
utilizar pasta termica conductora, solamente es necesaria una pequeña gota en el 
centro del procesador. 
- A continuación procederemos a atornillar y fijar el armazon del disipador y la 
placa base, parte superior e inferior si fuera necesario siguiendo las instrucciones 
del manual del disipador. 
- Para terminar colocamos el disipador con cuidado seobre el procesador, 
encajamos la ultima pieza de anclaje y colocamos el conectro de corriente del 
ventilador a la placa base(el nombre del conector suele ser CPU_FAN). 
 

Punto 4 Instalación de la memoria RAM. 
- Localizar en el manual de la placa base las configuraciones de modulos de 
memoria RAM que admite, especificaciones , velocidades soportadas , tamaños 
maximos y si admite dual channel. 
- Localizaremos la muesca en la parte de los conectores de memoria para 
orientarlas correctamente. 
- Para colocar las memorias bajaremos las pestañas de seguridad laterales. 
- Colocaremos las memorias en sus ranuras con cuidado y presionaremos hacia 
abajo por ambos lados a la vez hasta hacer tope. 
- Comprobaremos que las pestañas estan en su posición inicial, fijando la 
memoria definitivamente, y siguiendo estos pasos con cada una de las memorias 
a instalar. 
 

Punto 5 Montaje definitivo de la placa base en la caja. 
- Colocaremos suavemente la placa base en su posición sobre los tornillos 
separadores dorados. 
- La encajaremos correctamente en la plantilla de conectores traseros. 
- Atornillaremos la placa al chasis mediante los puntos de atornillado, es 
recomendable utilizar entre tornillo y la corona del agujero , almohadillas o 
arandelas para evitar contactos. 
 

Punto 6 Montaje e instalación de la fuente de alimentación. 
- Si no viene de fabrica, colocaremos la fuente en el chasis fijando su posición y 
atornillándola. 
- Comprobamos en el manual de la placa base la localización de los conectores 
ATX. 
- Una vez localizadas las ubicaciones colocamos los conectores en la placa base 
fijando correctamente la pestaña de sujeción. 
 
 

Punto 7 Conexión de los sistemas de refrigeración de la caja. 
- La refigeracion suele ser por medio de ventilador que mueve el aire caliente del 
interior al exterior, se conecta mediante dos posibles vias. 
- Conexión directa a la placa base o a traves de un conector llamado 
CHA_fan(que localizaremos en el manual de la placa). 
- Si disponemos algun tipo de refrigeración especial , seguiremos las instrucciones 
de montaje con la conexión con la placa base o fuente de alimentación. 
 

Punto 8 Instalación de las unidades de disco duro y DVD/CD-ROM. 
- Colocaremos el disco duro en su posición dentro de las bahias internas y lo 
atornillaremos al chasis. 
- Seleccionaremos los cables de la conexión eléctrica para SATA y los 
conectaremos al disco duro. 
- Conectaremos el cable de datos SATA eb ek dusci dura y en el otro extremo de 
la placa base
- Haremos la misma acción para todas las unidades SATA como discos duros, 
DVD, CD-ROM, etc… 
 

Punto 9 Conexión de la tarjeta gráfica y tarjetas de expansión. 
- Localizaremos la ranura PCI,AGP o PCI Express x16( que es la que se utiliza 
ahora) 
- Si hay mas de una conexión revisamos cual es la idonia para la tarjeta Principal. 
- Hallaremos en el chasis una pestaña correspondiente a la salida de la grafica y 
con unos alicates quitaremos con cuidado la tapa metalica de protección. 
- Sujetando la grafica por los bordes superiores laterales la colocamos suavemente 
alineándola sobre la ranura PCI Express y haremos presión hacia abajo hasta 
encajarla y la atornillaremos. 
- Para instalar mas tarjetas de expansión seguiremos los mismos pasos. 
 

Punto 10 Conexión con el cableado frontal de la caja. 
- 10.1 Conector speaker-audio 
Es el altavoz de la caja, para los pitidos de conexión y errores y suele estar 
marcado con las siglas SPK. 
Nos fijaremos en su ubicación y posicionamiento correcto en el manual y lo 
conectaremos. 
- 10.2 Conectores USB frontales. 
Si el frontal de la caja tiene USB deberemos conectarlos a la placa base
Según el modelo de la placa base tendremos o no una ficha de apoyo para 
facilitar la conexión. 
Es importante colocarlo correctamente porque si fallamos la placa base no 
permitirá que el ordenador arranque. 
Una vez localizados el punto de conexión USB de la placa y los cables que 
parten del frontal en su correcta posición, solo abra que conectarlos sin forzar. 
- 10.3 Conexión del cableado del frontal de la caja, Led / SW. 
Los demas cables del frontal de la caja son los Led , 
Indican el funcionamiento del disco duro y la luz del equipo en marcha, 
tambie3n los botones de reset y arranque.(IDE_LED,PLED,Reset SW y Power 
SW), 
Nos fijaremos en el manual de la placa base para averiguar su ubicación y una 
vez colocados los cavles en su posición solo tendremos que conectarlos a la 
placa base. 
 

Punto 11 Ultimos pasos de montaje. 
Antes de dar los ultimos retoques y cerrar la caja. Haremos un chequeo de 
funcionamiento del ordenador
- Conectamos el cable de alimentación a la toma electrica y enchufamos al menos 
el teclado y el monitor. 
- Comprobamos que la BIOS detecta todo lo instalado. Que los ventiladores 
funcionen correctamente y que se enciendan los LED 
- Si todo es correcto desconectamos y colocamos los cables de forma ordenada. 
- Cerramos la caja y atornillamos. 
- Nos falta conectar los perifericos y dispositivos internos y hacer la instalación 
del SO. 
 

Proximamente...Particionar, formatear ordenador e instalar sistemas operativos. 
Un saludo MendiMan

No hay comentarios:

Publicar un comentario