jueves, 26 de abril de 2012

Como Recuperar Particiones de un disco duro tema 8 MME



Copias de seguridad con Norton Ghost (recuperación, clonación hdd)


1. Resumen.
Norton Ghost es una genial utilidad de Symantec que te permite hacer copias de seguridad de tus discos duros, bien sea creando una imagen del disco, la cual, con una gran compresión, podrás guardar en otro HDD, partición o conjunto de DVD’S, o bien clonar tu HDD a otro HDD.
Con esta utilidad te podrás olvidar de la restauración del sistema de Windows, que tanto usan algunos Virus para acomodarse y que ocupa mucho espacio en disco. El tiempo de copia va en función del tamaño de tu disco, pero en unos 5 minutos suele copiar una partición de 25 gb (con 9 gb libres). El tiempo para la restauración no suele tardar más de 15 minutos con el tamaño indicado anteriormente. Sobre la compresión, pues tiene varios niveles, pero a nivel normal, crea una imagen de no más de 9 gb.
Cabe mencionar que las diferencias de versiones radican en los SO que soporta, la v12 es compatible con Windows Vista y anteriores y la v10 sólo es para xp y anteriores .
Por lo tanto, puedes estar tranquilo con que tu equipo pueda caer infectado por algún virus que tu av no logre limpiar o que tras la instalación de un programa tu sistema no se comporte como deseas y demás desastres varios.
Por último, mencionar que el manual está basado en la versión v12, pero la interface de ambas versiones es prácticamente idéntica.
2. Recomendaciones.
Lo ideal para trabajar con este programa es tener una partición pequeña con la instalación del SO y los programas y otra para los datos, donde guardar la imagen. ¿Porqué? Un ejemplo con varios casos:
- Sólo tenemos un HDD, una sóla partición y es de 80 gb. Forzosamente tendremos que crear la imagen directamente en DVD’s, y serán unos pocos ya que, aunque comprime bastante, no hace milagros.
- Sólo tenemos un HDD, dos particioes, una de 80 gb y la otra de 120 gb. En este caso, no precisaremos DVD’s, a no ser que los deseamos expresamene, pero aún así, el tamaño de la imagen del disco de 80 gb seguirá siendo grande.
Por lo tanto, lo ideal sería tener una partición para el SO y programas de aproximadamente 30 gb para xp y 40 gb para Vista, y el resto del disco para datos.
3. Crear una imagen de tu disco duro.
Norton Ghost cuenta para sus procesos con asistentes que facilitan la tarea de hacer copias o restaurar ficheros. No entraremos, de momento en esta revisión del manual, en copias programadas, sino en crear una copia independiente, un punto de restauración individual.
Para ello, lanzamos Norton Ghost y nos dirigimos al punto Tasks (Tareas) y en dicha pantalla clicamos en One Time Backup (Copia individual):
Como decía anteriormente, nos lanza un asistente para la creación de la imagen y en esta pantalla de bienvenida clicamos en Next :
En este punto seleccionamos el disco al que deseamos crearle una copia. Como bien dice el propio Ghost, se pueden crear imágenes de varios discos presionando Ctrl y clicando en los discos deseados. En nuestro caso, seleccionamos la unidad C, donde tenemos SO y programas instalados y clicamos en Next :
Mencionar Ghost coloca unos iconos junto a las unidades para que visualmente veamos su estado:
 En riesgo, no se ha hecho copia nunca.
 Ojito, hace días que no se hace.
 Unidad por defecto de destino de las copias.
En esta pantalla seleccionaremos la ruta destino de la imagen que vamos a crear, por defecto carga la Backup destination definida al comienzo del uso de Ghost. Si por el contrario, deseamos guardar esta copia en otro lugar tan sólo presionaremos el botón Browse para explorar nuestro Pc y localizar la ubicación deseada:
Así mismo, Ghost propone un nombre para el archivo que contendrá la imagen, aunque nosotros podremos modificarla a nuestro antojo presionando el botón Rename . Una vez definido el destino y el nombre seguimos presionando el botón Next :
Llegamos al punto de las opciones de la copia, en dónde definiremos la compresión de la imagen y Ghost nos ofrece:
Además, nos ofrece la posibilidad de Verficar el punto de restauración al concluir la copia y de indexar el contenido de la copia en Google Desktop:
Por último, en el botón Advanced tenemos la posibilidad de dividir la imagen resultante en varios archivos, definiendo el tamaño de los mismos. Es la utilidad que utilizaremos para si queremos guardar la copia en DVD’s. Como véis hay varios tamaños disponibles:
En el caso de fraccionar la imagen del disco, se nos crearían ficheros del tamaño especificado y al nombre inicial le agrega 01, 02, etc:
Ya tenemos los ficheros listos para quemar con vuestro software de grabación preferido.
Iniciamos con el cd de instalación de ghost, y el primer dvd de los de la imagen en el lector de dvd (en mi caso Prueba dvd’s.v2i). Vamos a recuperar mi pc, clicamos en siguente, seleccionamos en la lista superior que lo ordene por nombre de archivo, y le damos al botón explorar, veremos mi pc, y vamos al lector de dvd correspondiente para cargar la imagen e iniciar la restauración.
Llegado el momento, os pedirá el segundo fichero, ya que no lo encuentra en la misma ubicación que está el primer archivo (si estuvieran en la misma ubicación lo cogería sin preguntar nada), y así sucesivamente, tantos archivos os haya creado.
Ghost no recomienda poner una compresión alta, supongo que será porque entraña más riesgo para los datos de la copia. Yo he probado con la Standard y con la Medium y ambas me han ido bien. Mi pantalla de copia quedará así, no dividiré la copia y no verificaré los datos (esto a gustos, hay luego una forma de explorar la copia y ver si está ok visualmente), pulsaremos Next y continuamos el proceso:
En esta pantalla pulsaremos Next sin más:
Por último la pantalla resumen de la copia, tan sólo hay que presionar Finish para que Ghost comience a realizar la copia:
Llegado este punto, siéntate, deja a Ghost hacer y verifica que la Performance (Rendimiento) está en Fast (Rápido):
Acabada la copia, veréis el mensaje de que Ghost la ha completado y con estado Ok y mostrará el tiempo transcurrido:
Como véis en apenas 4 minutos ha creado una imagen de una partición de 25 gb (con 16 gb usados) y el tamaño resultante de la imagen es de 9’37 gb.
Presionar el botón Close y el proceso de copia ha concluido.
4. Explorar punto restauración / Recuperar archivos individualmente.
Con este punto podremos explorar nuestras imágenes creadas anteriormente, para comprobar que todo está bien tras haber hecho una copia o bien, si por algún motivo, se nos ha fastiado algún archivo o lo hemos borrado por error.
Entraremos en Tools (Herramientas) y clicaremos en el punto Run Recovery Point Browser (Explorar un punto de recuperación), en dónde nos carga el típico explorador de windows y podréis escoger la imagen del disco creada para explorarla:
Supongamos que se me ha fastidiado un archivo y voy a proceder a restaurarlo usando Run Recovery Point Browser, tan sólo localizo el archivo, lo selecciono y presiono Recovey :
Me pedirá confirmación y camino, aunque por defecto indica el mismo en el que se encontraba el archivo en la copia, pero puedes seleccionar otro para restaurarlo:

Dado que existe, confirmamos escritura:
Y Ghost nos confirma que la restauración ha sido correcta:
5. Recuperar disco.
En este punto vamos a tratar la restauración del disco, pero siempre suponiendo el disco del sistema operativo que es al que le hemos hecho copia en el punto 3, para lo que necesitaremos iniciar con el cd bootable de Norton Ghost y recuperar nuestro disco desde allí. Si la imagen a restaurar fuese de otro disco distinto al del SO, se podrá hacer desde windows, siempre que no hayas programas ni ficheros en uso en dicho disco.
Como decía, a grandes rasgos, tendremos que iniciar desde el cd de Ghost (posiblemente haya que cambiar la secuencia de arranque en la bios de la placa para lea en primer lugar unidad lectora) y allí cargar la imagen en nuestro disco.
Apagamos sistema y cuando comienza a leer las unidades, presionar Supr Del normalmente para entrar en la bios. Una vez allí hay que cambiar el arranque para que nos inicie desde cdrom y una vez iniciado con el cd de Ghost, aceptamos la licencia:
Accedemos a Recuperar mi pc:
Seleccionamos la imagen que queremos restaurar:
Nos confirma que se perderán los datos que ya haya en dicho disco:
Y hará el proceso de recuperación, es muy rápido en mi caso en apenas 7 minutos:
Image
Me he permitido la licencia de hacer una video manual con el proceso de restauración, espero que pueda servir de ayuda. Clicad en el enlace para bajar el video:
6. Clonar un disco duro.
Nos hemos comprado un nuevo disco, el cual queremos poner como principal ya que es más rápido y que teníamos dejarlo como storage, si es posible sin perder nada de lo que tenemos.
Lo podemos hacer con Ghost y tenemos dos opciones:
1. Crear una imagen del disco que ya tenemos y restaurarla en el nuevo disco. Para hacer esto hay que seguir los puntos 3 y 5.
2. Clonar el disco, ghost, creará un copia idéntica de tu disco actual en tu nuevo disco.
Accede a Tools y selecciona Copy my drive :
Ghost iniciará el asistente para esta función, el cual te da la bienvenida, Next y continúa:
Selecciona el disco que deseas clonar y Next :
Selecciona la unidad destino y Next :
Te carga las opciones de la clonación para que elijas cuáles marcar y selecciona Next :
Te aparecerá ventana resumen del proceso y tan sólo seleccionar Finish comenzará la clonación.
Acabado los procesos, cualquiera que hayas elegido, para iniciar con el nuevo disco, dado que el nuevo disco consta como unidad C, lo que puedes hacer es, desconectar el antiguo disco, mirar en la bios que el nuevo disco sea el que lea primero e iniciar windows con el nuevo disco y el antiguo desconectado, de esta manera el nuevo disco ya operará como C y estará en ejecución el sistema operativo. Apagas de nuevo y conectas el antiguo disco, al cual windows le asignará otra unidad.

Crear una imagen completa de un disco con Acronis True tema 8 MME


Como hacer Back-up Completo, o Imagen del PC, con Acronis True Image!

Corta explicación y teoría........Timerman

Un PC, no siempre hace una buena combinacion con un Software. Leemos aquí en el Foro, que Windows Crash, o que por otras razones, perdemos Data del PC. Los Discos Duros, no nos aseguran tampoco una carrera de por vida y ellos corrientemente fallan. Con un solo crash que nos suceda, podemos perder toda la Data, los software instalados, sus configuraciones etc. En una palabra, esta, es una situación que nadie quisiera vivir, pero que podríamos evitar haciendo un Back-Up o Imagen del Disco Duro.

Back-ups, son Copias de Data, como por ejemplo del Disco Duro del PC, o de una Tarjeta-SIM. Estos back-ups, son hechos con el objeto de poder guardar importante Data en ellos en prevención de desastres .


► Existen diversos Tipos o Modos de Back-Ups:

1. Un back-up Completo por Periodo: 
El largo de este periodo, despenderá siempre de la cantidad de Data que tengamos, además, despenderá también en la medida en que ella varía y de la capacidad del medio usado para hacer este back-up o Imagen. En la mayoría de los casos, este periodo, es de una semana, alguna veces de dos, o también de un mes. Estos back-ups, son guardados por lo general por un largo periodo de tiempo por razones de archivo de Data, o, tambien, si se ha realizado un Back-up Completo. .

2. Un back-up Incremental por Dia 
En este back-up, son guardados solo aquellos ficheros cuyos contenidos han sido variados, pero, que sus propios originales están, o han sido tambien previamente guardados en el ultimo Back-up Completo, o, en un Back-up Incremental que se ha hecho. Luego de que el primer siguiente back-up completo se ha finalizado con éxito, podrán recién, eliminarse los Back-ups Incrementales. No se deberá olvidar nunca, que para poder Restaurar un Archivador de Ficheros Completo de un Back-up, serán necesarios para ello, los Últimos Back-ups y todo lo que en ellos exista.

3. Back-ups Diferenciales. En lugar de Back-ups Incrementales, se pueden hacer también Back-ups Diferenciales.
Un Back-Up Diferencial, guarda todavía todos los ficheros que se han hecho y que han variado en su contexto, desde el primer back-up realizado. Luego de que el primer siguiente back-up completo se haya hecho, puede eliminarse el Back-up Diferencial . Para que un Achivador Completo de Ficheros se pueda retornar, es necesario también tener a mano, el Ultimo Back-up Completo realizado y el Ultimo back-up Diferencial.

Hacer un Back-Up Completo de un Disco Duro, o de una Partición Completa (una parte de este ) se llama también, hacer una Imagen . Existen muchos programas que permiten hacer un Back-Up o una Imagen, pero, si tu haces un Back-up solo de todos los Ficheros ( ej: fotos, ficheros de música, vídeos etc. ), no podrás retornarlos ante un Crash de Sistema, pero, si tu haces una Imagen del Disco Duro Completo o de una Partición, podrás en este caso retornar todo de inmediato. En esta Imagen harás una Copia Exacta del Disco Duro con todos los Fichero, los Programas instalados, tu Sistema Operativo, Configuraciones de ese Sistema, Configuraciones de Internet etc, etc que te permita retornar todo de manera perfecta. Existen diferentes Programas destinados a hacer una Imagen y algunos de estos son programas gratuitos. Esto no quiere decir que un programa de pago sea mejor que uno gratuito, porque hay muchos gratis que son excelentes. Uno de los programas mas usados hoy por hoy, es Acronis True Image, (True Image 10 Home u 11 Home ). Siguiendo este Programa Acronis, que para mi concepto es excepcional, explicare la forma de como se realiza la Imagen, ya comentada.

Vamos a ello !

Existe en Internet una versión Demo de Acronis que se puede bajar y usar. (lo ideal es tener el CD original, pero si no es posible, el Demo sirve igual). Su instalación es fácil, si se usa su Wizard-Install-Procedure, que lo hace perfecto. Al iniciar el programa, tu observaras la siguiente ventana de Acronis True Image Home:



El procedimiento para retornar esta Imagen mas otras posibilidades de uso, serán explicadas mas adelante.. Para hacer una Imagen debes elegir la opción Backup bajo el tópico Pick a Task. Clicas seguidamente en Next y aparece la siguiente ventana:



Aqui, puedes tu elegir 4 posibilidades de trabajo. Con la primera posibilidad, haces tu un Back-up de un Disco Duro o Particion. Con la segunda, puedes hacer un Back-up de algunos Archivadores y ficheros. Con la tercera opcion, puedes hacer un Back-up de las Configuraciones de los Software y finalmente, con la cuarta opcion, haces tu un Back-up de tus e-mails. Ahora, eliges la primera opcion, para hacer un Back-up Completo o Imagen del disco duro. Clicas en Next para continuar.

► Atencion: Aqui tienes tu una etapa importantiisima en el proceso completo de este back-up. Aqui, eliges tu en el hecho, de que o de cual disco duro o discos duros, o de una parte de ellos o particion deseas hacer tu la Imagen..



En mi caso, ( es decir el ejemplo, observa la imagen superior ) yo hago una Image de mi Particion C: que tengo nombrada como WINXP. Esta Particion, se encuentra en el Disco 1. Muchas personas, no usan realmente muchas particiones en su disco/discos duros, pero, en mi caso si, pues me apetece el orden. SmileUna vez que tu has elegido esto, clicas en Next. Posiblemente apareceran aqui extraños reports en la pantalla. Esto tiene relacion con las 3 clases o maneras de hacer un back-ups que tenemos y ya explicadas al inicio de este trabajo. Este es quizas la primera vez. Clicas en OK. y aparecera la siguiente ventana:



La siguiente etapa, es tambien importante, porque aqui, eliges tu donde debera ser guardado el Back-up o Image que haces y NO desde que localizacion debe ser hecho ese back-up. Deberas tener perfectamente claro, que las localizaciones que elijas para guarder el back-up que haces, tengan el espacio suficiente y necesario, para que quepa alli esa Imagen. Este espacio no necesita ser igual de grande, si tu utilizas un nivel de compression alto. ( Las Imagenes, son creadas como que fuesen edificadas una sobre otra ). Elige aqui en el lado izquierdo, un disco duro / particion / Archivo donde se deba guardar ese back-up o Imagen y luego, abajo, detras de Folder, debes tipiar el nombre que le daras al fichero de la image, que creas.. En mi caso, ( observa la imagen ) he tipiado que la imagen se guarde en mi Disco duro Externo T, en el archivador Image y que una vez mas, esta ubicado en el Archivador Backup.Puedes darle el nombre que desees a la Imagen y luego de darle ese nombre al Fichero, clicas en Next.Seguidamente se abrira la ventana donde debes elegir de que Modo debera ser el Back-up que haces:



Si tu por ejemplo deseas hacer un Back-up en la semana, sera naturalmente sin sentido hacer cada vez un Back-up Completo. Lo mas logico, rapido y facil, sera hacer cambios en esa primera Imagen. Esto se haria con un Back-up incremental, (en Ingles, incremental back-up). Sin embargo, ahora haras un Back-up Completo, para lo cual, elegiras la opcion Create a new full backup archive y luego clicas en Next. En la ventana siguiente, puedes elegir por la opcion standard (= default options ) o del mismo modo, podras elegir tambien otras opciones si lo deseas y puedes cambiarlas. La ultima opcion, no es necesaria, pero es igual interesante mirararla, para ver todo lo que ella hace. Elige Set the options manually y clica en Next.. Ahora, puedes ya configurar diferentes opciones segun lo desees. Personalmente, me permito ver dos cosas importantes: Yo creo siempre un Password para mi Imagen (muy recomendable por seguridad ). Si lo deseas hacer, cuida de estar al lado izquierdo de Archive protection y alli, tipeas el Password que desees tener:



La segunda opcion, me permite Achicar o Comprimir la Imagen que hago, empleando para ello, un Alto Nivel de Compresion. Para hacerlo, vas al lado izquierdo en Compression level y alli en el lado derecho, podras elegir el Nivel de Compresion que desees. Si tu eliges un Nivel Alto de Compresion, el proceso para crear la Imagen durara mas tiempo, pero, si el grueso de la Imagen es pequeña, Acronis True Image durara tambien un tiempo menor para ello. Observa esto en la opcion Description aditada mas abajo:



Si todo ha sido bien hecho, clicas en Next para continuar. Faltan todavia 2 etapas, para finalizar el trabajo. En la segunda ventana, podras describir en un texto corto, algo que te permita distinguir con facilidad el back-up que haras. Este texto, no necesita ser largo, pero si, debe ser descriptivo para identificarla. Luego de tipiar esto, clicas nuevamente en Next. De esta forma has arribado a la ultima etapa de tu back-up.



Si todo esta correcto, clicas tu en Proceed para iniciar el proceso de tu Back-Up o Imagen

► Quien inteligentemente crea una Imagen de su Disco Duro, se ahorrara el trabajo de tener que formatear su PC y horas para hacer esto..!!

Por quienes deseen bajar un Demo de A-T-I-11-Home he aqui un Link:

http://es.acronis.com/promo/ATI/ati11home-...CFQ9oQgodQTCszA

CREAR UN CD BOOTABLE USANDO ACRONIS TRUE IMAGE 11

Acronis True Image 11 tiene dentro de su programa, una opción y la habilidad para poder crear un CD Bootable. Tu puedes pensar quizás de que esto no es algo excepcional, pero, lo que diferencia al CD Bootable que crea Acronis True Image 11 de otros CD's Bootablesm es que Acronis, te permite colocar también, el Programa Completo de Acronis en el CD-Bootable que creas y esto, te permitirá muchas otras posibilidades de uso.

Inicia Acronis True Image y elige la Opción para Crear un Bootable Rescue Media.



En la próxima ventana tu veras la bienvenida para la creación de Acronis Media. Clica NEXT.



La próxima ventana es la de la selección de los contenidos de la ventana Rescue Media Aquí, tu tienes la posibilidad de elegir si tu deseas instalar la versión completa de Acronis True Image en el CD Bootable, o bien, poder instalar la Versión de Seguridad (safe versión). Elige la versión completa, que incluirá Drivers para USB y SCSI disks, que en casos especiales es importante.



La próxima ventana abrirá la Selección Bootable MediaEn este caso, tu eliges el CD-RW Drive que tienes en tu PC, para crear el CD Bootable



La próxima ventana te muestra simplemente lo que hará la opción Media Builder. Chequea muy bien esta ventana, para que te asegures muy bien si es esto lo que tu precisamente deseas hacer y una vez confirmado eso clicas acto seguido en PROCEED



Pocos segundos después, el CD bootable sera completado. Testa este CD para estar completamente seguro que este trabajara en un momento de emergencia. Al respecto. No esperes hasta el instante en en cual tu necesites usar este CD !!. El CD no fallara, pero, es mejor que te asegures previamente de esto.