martes, 24 de abril de 2012

Opciones de arranque de un equipo tema 8 MME

Mediante la secuencia de arranque de la BIOS de un equipo se decide el orden de búsqueda de las unidades para el arranque del sistema. A veces nos interesa variar esta secuencia, como puede ser para instalar otro sistema operativo en nuestro disco duro o para testar el disco en busca de virus; en este caso, será necesario entrar en el programa de configuración de la BIOS. Normalmente, durante el proceso de arranque aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla indicándonos cómo entrar en la BIOS. Un mensaje típico es "Pres DEL to enter SETUP". Debemos consultar el manual de la placa base para averiguar qué combinación de teclas nos permiten entrar.
Las pantallas de configuración de la BIOS dependerán del modelo de BIOS. En unas BIOS, para entrar en la secuencia de arranque del equipo lo haremos a través de la pestaña llamada Boot; en otras se entra por la opción Advanced BIOS Features, que forma parte de una serie de opciones de menú.
Caso práctico 1
Comprobar y modificar la secuencia de arranque de un ordenador

Un disco de arranque o un disco de inicio es un disco que contiene los archivos necesarios para iniciar el sistema operativo (ya sea windows o linux) Se suelen utilizar como dispositivos de rescate o recuperación para arrancar ordenadores con problemas. Hasta hace algunos años, el disquete era lo más empleado, pero actualmente se utilizan CD, ya que numerosos ordenadores no disponen de disquetera y el software  ha crecido tanto que a veces con un disquete no se puede arrancar el sistema operativo; por ejemplo, la versión de Kernel 2.6 no soporta arrancar desde disquete, ya que los archivos necesarios para el arranque superan la capacidad de un disquete.
El disco de inicio en sistemas operativos como Windows 98 tenía varias misiones. Una de ellas era la de iniciar la instalación del sistema operativo en máquinas que no podían arrancar desde CD-ROM y la otra era proporcionar herramientas como FORMAT o FDISK para formatear o crear particiones en el disco duro antes de empezar con la instalación del sistema operativo. Igualmente, los discos de inicio de Windows XP permiten efectuar una instalación del sistema operativo en equipos que no arrancan desde CD-ROM e iniciar el programa de instalación. Actualmente no se usan discos de inicio para instalar el SO Windows, ya que todos los ordenadores permiten el arranque desde CD-ROM
Hay que distinguir entre discos de arranque, propiamente dichos, y discos de arranque "Live", que en realidad no arrancan el sistema operativo, sino que son un sistema operativo alternativo que funciona desde el disquete o CD, sin iniciar para nada el sistema operativo instalado en el disco duro.
A continuación vamos a ver utilidades para crear distintos dispositivos de arranque, tales como CD, DVD, memorias USB o disquetes. Con estos dispositivos podremos arrancar el ordenador y realizar tareas, como por ejemplo crear o eliminar particiones, formatear un disco, recuperar el sector de arranque, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario