lunes, 23 de abril de 2012

Pruebas de rendimiento TEMA 7 MME



Pruebas de rendimiento. 


Prueba de CPU Aritmética. Casi el doble de potencia que un QX9770 de serie.


Prueba de coma flotante. Un 50% mas de rendimiento. 


El ancho de banda es espectacular. Casi tres veces más rápido que un Phenom.


Impresionante resultado de CPU en 3DMark Vantage. 



El Hyperthreading y el ancho de banda de estos procesadores
consigue mas eficiencia por núcleo.




Los resultados de Crysis, con un solo núcleo, son también notables.

Análisis de resultados. 

Los resultados son simplemente impresionantes. Hemos conseguido que nuestro sistema tenga un ancho de banda aproximado de 27GB/s, en la generación Core 2 lo normal son 7-8GB/s, y con el aumento de frecuencias los resultados son espectaculares tanto en aplicaciones capaces de aprovechar todos los núcleos del procesador como en otros que no son capaces como el test de CPU de Crysis. 

Otro punto interesante se ve en el espectacular resultado de Cinebench donde no solo conseguimos un excelente resultado combinado sino que la eficiencia de trabajo entre todos los núcleos llega al 100% y esto es gracias a la capacidad que tienen cada núcleo del Core i7 de procesar dos Threads de forma simultanea.



No puedo daros datos reales de temperaturas de trabajo porque curiosamente estos procesadores cuando trabajan a temperaturas muy reducidas, incluso bajo cero, no marcan temperaturas lógicas ni en bios, este -94.5º es simplemente un error, ni tampoco en Windows ya que ninguna aplicación que hayamos probado, incluidas las propias de Asus y hwmonitor, presentaban datos en pantalla. Es como si los sensores se desactivasen. Aun así creo, por nuestra experiencia y capacidad de disipación de este sistema de refrigeración, que las temperaturas de trabajo rondarían los 0-10º y las de reposo descenderían hasta los -5º. 

Conclusión. 

Nosotros hemos usado nuestro mejor sistema de refrigeración, un sistema que permite un overclocking de buen nivel, no para batir ningún record, pero si para garantizarnos un funcionamiento estable y constante a frecuencias elevadas. Con esta maquina podremos jugar, trabajar y divertirnos sin preocuparnos de dañar ninguno de los elementos del ordenador. Esto es para nosotros un overclocking interesante y responsable. Cierto es que según vamos ganando experiencia con los nuevos procesadores de Intel nos vamos dando cuenta de que este tipo de sistemas tampoco marcan unas diferencias sustanciales con otros sistemas convencionales. 

De ahí que nuestro próximo objetivo será overclockear un Core i7 i965 con refrigeración convencional para ver hasta donde pueden llegar estos procesadores en refrigeración convencional para luego pasarlo a nuestro sistema de intercambio de fase y ver que diferencias se pueden marcar con estos procesadores según el sistema de disipación que usemos. 

Pero antes quiero destacar el buen funcionamiento de la P6T Deluxe durante estas pruebas y lo mucho que ha mejorado con su ultima bios oficial, la 0804, la placa ha entrado en una madurez interesante de bios y esto la hace mucho más sólida y confiable. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario