Arrancar Linux desde la memoria USB
Una vez hemos creado el Live USB de Ubuntu podemos reiniciar el equipo con la memoria insertada. Si hay suerte Ubuntu se ejecutará y no tendremos que tocar nada. Si no es así tenemos que configurar la BIOS o elegir la memoria USB como dispositivo de arranque. Las instrucciones que siguen suponen que usted ha leído el apartado titulado "Arranque desde el Cd-ROM".
Algunos equipos modernos permiten seleccionar la unidad USB como dispositivo de arranque sin tener que modificar la BIOS. En ese caso basta con pulsar la tecla precisa nada más iniciar el equipo justo en el momento en que empiezan a aparecer los primeros mensajes del sistema. Tal tecla puede ser [ESC], [F12] o cualquier otra tecla de función. Veremos entonces un menú que nos permite seleccionar el dispositivo de inicio. Utilizando las flechas del teclado seleccione "Removable devices" y pulse Intro.

Si su máquina no dispone de esta opción o bien no desea tener que repetir este procedimiento cada vez que la conecte, entonces necesitará configurar adecuadamente la BIOS. Como ya comentamos no es posible documentar todos los casos, lo que aquí se ofrecen son sólo unas indicaciones que le pueden orientar a la hora de trabajar con su ordenador.
Del modo como se indicó más arriba, entre al menú de configuración de la BIOS de su equipo. Vaya a la parte en que se tratan los dispositivos de arranque y seleccione la memoria USB. La mayor dificultad con que no encontramos es la manera tan distinta que tienen los fabricantes de referirse a la unidad USB. Muchos de ellos la llaman USB Removable Floppy Disk, USB Zip Disk o simplemente Removable Devices. Otras denominaciones posibles son USB ZIP, USB FDD, USB HDD. En general pruebe con todos los dispositivos que incluyen en su denominación el acrónimo USB.

Con propósito únicamente ilustrativo vamos a ejemplificar unos pocos casos con las BIOS más extendidas.
AMI (American Megatrends Inc.) BIOS
Se suele entrar al menú de configuración pulsando la tecla [DEL] o [Supr]
- Caso 1.
- Vaya a "Feature Setup". Marque como "Enabled" las siguientes opciones: "USB Function Support", "USB Function For DOS" y "ThumDrive for DOS"
- Vaya ahora a "Advanced Setup". Seleccione como "1st Boot Device" (primer dispositivo de arranque) "USB RMD-FDD".
- Reinicie el ordenador y debería arrancar desde la memoria USB.
- Caso 2.
- Vaya a "USB Mass Storage Device Configuration".
- Seleccione "Emulation Type" y póngala en "Harddisk".
- Vaya a "Boot Menu" y seleccione como "1st Boot Device" (primer dispositivo de arranque) "USB-Stick".
- Reinicie el ordenador. Si no funciona pruebe a poner "Emulation Type" en "Floppy" o "Forced FDD".
Nota: Algunas BIOS AMI requieren que se active (Enabled) la opción "USB Keyboard Legacy support".
PHOENIX/AWARD BIOS
- Caso 1.
- Vaya a "Advanced BIOS Features".
- Vaya a " 1st Boot Device" (primer dispositivo de arranque) y ponga "USB-ZIP".
- Caso 2.
- Vaya a "Advanced BIOS Features"
- Haga que "Hard Disk Boot Priority" y " 1st Boot Device" muestren USB-HDD0.

Ubuntu Netbook Remix
Ubuntu Netbook Remix (UNR) es una versión de Ubuntu pensada para los cada vez más frecuentes miniportátiles (Netbook). Se trata de ordenadores de tamaño muy reducido y precio contenido ideados fundamentalmente para el trabajo con Internet. Estos equipos no suelen incorporar una unidad lectora de CD/DVD por eso UNR se distribuye en forma de Live USB. En la dirección https://wiki.ubuntu.com/HardwareSupport/Machines/Netbooks puede ver una lista de los Netbooks en los que funciona correctamente.
Lo primero es descargar UNR del sitio http://www.ubuntu.com/getubuntu/download-netbook
Una vez lo hayamos hecho tendremos en nuestro disco duro un fichero con el nombre ubuntu-9.04-netbook-remix-i386.img. Se trata de un archivo de imagen que tenemos que escribir en una memoria USB vacía. Necesitaremos por tanto una memoria con la capacidad suficiente para la instalación (1 GB o más es lo recomendado) formateada en FAT 32.
Lo primero es según esto formatear la memoria en FAT 32. Si la está usando habitualmente con Windows lo mejor es hacerlo desde allí. Para ello, haga doble clic sobre el icono MiPc. Luego haga clic con el botón derecho del ratón sobre "Disco extraíble" y en el menú emergente seleccione "Formatear". En la ventana que aparece asegúrese de que en el desplegable "Sistema de archivos" está seleccionado "FAT 32". Finalmente pulse "Iniciar".

Después de formatear la memoria debemos transferirle el sistema contenido en el fichero de imagen. Podemos hacerlo tanto desde Windows como desde Ubuntu.
Windows
- Descargue la utilidad Disk Imager de la dirección https://launchpad.net/win32-image-writer/+download La aplicación se habrá descargado como un fichero comprimido .zip. Descomprímalo haciendo doble clic sobre él.
- Inserte la memoria USB en su equipo.
- Ejecute la aplicación Disk Imager. Para ello, vaya al lugar donde descomprimió el archivo .zip bajado y haga doble clic sobre Win32DiskImager.exe
- Pulse en el icono en forma de carpeta y seleccione el fichero de imagen ubuntu-9.04-netbook-remix-i386.img y haga clic en Write.
- Quite su memoria cuando haya terminado el proceso de escritura.

Ubuntu
- Vaya a Aplicaciones⟶Accesorios⟶Terminal. En la ventana que aparece escriba sudo apt-get install usb-imagewriter.
- Vaya a Aplicaciones⟶Accesorios⟶ImageWriter
- Pulse en el icono en forma de carpeta y seleccione el fichero de imagen ubuntu-9.04-netbook-remix-i386.img. Haga clic en el desplegable a continuación de "to" y seleccione su dispositivo. Finalmente pulse Write to device.
- Una vez haya finalizado el proceso de escritura quite la unidad USB del equipo.

Ahora tiene Ubuntu Netbook Remix en su memoria y la puede usar como ya vimos en el apartado sobre Live USB.

Escritorio de Ubuntu Netbook Remix
Con ella podrá probar Ubuntu sin alterar su equipo o instalarla. Los requisitos mínimos para la instalación son:
- Procesador Intel Atom o cualquier x86 compatible a 700MHz
- Al menos 384MB de RAM
- 6 GB de espacio en el disco.
- Tarjeta gráfica capaz de una resolución de 800x600 y 3D (OpenGL)
- Están soportadas las siguientes tarjetas:
- NVIDIA
- ATI
- NTEL (i915 o superior, con excepción de GMA 500 / Poulsbo / SCH)
No hay comentarios:
Publicar un comentario